Ganadora de la panera URV! #todoloquesubebajaurv
El pasado lunes 4 de abril en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, el grupo de estudiantes participantes en el curso “Salud, drogues y sexualidad”; que se imparte conjuntamente con el Ayuntamiento de Tarragona; llevó a cabo su actividad...
Sistema endocannabinoide y sexualidad femenina
El cannabis tiene una consolidada reputación como droga que mejora la sexualidad. Ha sido considerado como un afrodisíaco en buena parte del mundo y a lo largo de los siglos, por ejemplo, en la antigua literatura árabe, durante la edad...
Actividad preventiva en la UC3 sobre la violencia de género
El pasado dia 10 de febrero en la UC3, dos estudiantes voluntarias del proyecto llevaron a cabo un actividad preventiva para informar y sensibilizar sobre la violencia de género. Estuvieron en todo momento acompañadas (en la elaboración y realización) por...
Algo se cuece en Campus Mundet…
No queremos anticipar nada concreto, solo deciros que diferentes actividades preventivas se estan empezando a cocer en Campus Mundet… Y como se suele decir: «Para muestra, un botón».
Acciones preventivas en la UC3 de Madrid
Otro año más el Proyecto En Plenas Facultades en colaboración con el Proyecto Malva, ha llevado a cabo el curso de 25 horas «Sexualidad y drogodependencias con enfoque de género» para formar agentes de promoción de la salud en la...
«Frena el VIH con tus ideas”: CESIDA convoca una nueva edición del programa HIV Think Tank
La Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA) ha presentado la edición 2016 de su programa HIV Think Tank, un “laboratorio de ideas” que busca fomentar la participación de estudiantes de entre 18 y 35 años en jornadas de información...
El 76% de las personas bebedoras de riesgo no percibe que toma demasiado alcohol
Uno de cada seis españoles mayores de 18 años consume niveles preocupantes El 17,1% de los españoles mayores de 18 años —uno de cada seis, aproximadamente— es un consumidor de riesgo, según el I Primer Estudio Lundbeck: Percepción y Conocimiento...
Los e-cigarrillos triplican el riesgo de que los y las adolescentes se pasen al tabaco
El uso de e-cigarrillos no conlleva una disminución del consumo de tabaco en los adolescentes fumadores La eficacia de los cigarrillos electrónicos –o ‘e-cigarrillos’– como herramienta para ayudar a los fumadores a dejar el hábito tabáquico a corto, medio o...
¿Cómo proteger a las personas no fumadoras de la exposición al tabaco?
¿Cómo proteger a los no fumadores de la exposición al tabaco? No hay un nivel seguro de exposición al humo de tabaco ajeno. El tabaquismo pasivo es causa de graves enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre ellas la cardiopatía coronaria y...
El 37,5% de los y las universitarias se expone a lugares con humo
El 37,5 por ciento de los estudiantes universitarios se exponen a ambientes con humo de tabaco de lunes a viernes, según un estudio de la Universidad de Murcia. La investigación destaca que la cifra durante los fines de semana asciende...