La prevención confinada potencia las fórmulas digitales y continúa presente en la comunidad universitaria.




Descarga el mapa de las universidades participantes aquí
En resumen, podemos decir que la situación derivada de la pandemia y el confinamiento ha supuesto tenerse que adaptar a nuevas metodologías que han permitido continuar con los contenidos de prevención que se dirigen, desde hace años, en las universidades catalanas; incluso, algunas acciones han ampliado sus coberturas. No obstante, se constata que la intervención on-line no puede acontecer una réplica de la presencial, pues hay aspectos que no podrá suplir. Hay que enfocarla desde un marco de trabajo propio. La situación vivida y la adaptación de los programas ha llevado dificultades, pero también ha permitido explorar líneas de trabajo y oportunidades que, muy seguro, repercutirán positivamente en el desarrollo de los programas en el próximo curso, el cual ya se prevé que se desarrollará de forma híbrida. Más información:- Laclara.info
- Programa En Plenas Facultades
- Programa de Salud FAS-UAB
- Agentes de Salud al Tecnocampus
- Programa Tu punto
Artículo publicado el 17 de julio 2020 por Gencat
Traducido al castellano por En Plenas Facultades
Fuente original: Gencat