El curso 2024-2025 ha sido un periodo de crecimiento y aprendizaje para En Plenas Facultades (EPF), con más de 400 personas formadas a través de 16 acciones formativas realizadas en universidades de 5 comunidades autónomas. Estas actividades nos han permitido llegar a más estudiantes, profesionales y docentes, ofreciendo herramientas y recursos prácticos para la prevención de adicciones y la promoción de sexualidades saludables.
Durante el curso, hemos colaborado con universidades como la Universidad de Barcelona, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Carlos III y la Universidad del País Vasco, entre otras, donde hemos desarrollado actividades y colaboraciones para sensibilizar sobre los riesgos del consumo de sustancias y la importancia de promover relaciones sexuales seguras y responsables.
Talleres y seminarios: formación de calidad para la comunidad universitaria
A lo largo de este año, hemos llevado a cabo talleres y seminarios en colaboración con otras instituciones y programas afines. Estos espacios formativos han sido clave para generar conciencia y fomentar el aprendizaje sobre cómo prevenir el consumo de sustancias y las prácticas sexuales de riesgo. Más de 180 estudiantes han participado activamente, interactuando, compartiendo experiencias y adquiriendo herramientas que podrán aplicar en su vida cotidiana.

Actividades preventivas: sensibilización activa en el campus universitario
Durante este curso, hemos realizado un total de 54 actividades que han tenido un impacto directo en la comunidad universitaria. Estas acciones se han centrado en sensibilizar al alumnado sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y la importancia de promover una salud sexual integral.
Descubre una de ellas aquí!Distribución de materiales preventivos: recursos accesibles para todas las personas
En En Plenes Facultades, creemos que proporcionar materiales preventivos accesibles es una parte fundamental de nuestro trabajo. Durante este año, hemos distribuido más de 5.000 materiales entre las universidades colaboradoras, lo que ha permitido al alumnado disponer de recursos como preservativos, lubricantes y folletos informativos sobre la reducción de riesgos en el consumo de sustancias y prácticas sexuales seguras.
Estos recursos se han entregado en diferentes universidades de todo el Estado, proporcionando al alumnado herramientas tangibles que pueden utilizar para prevenir conductas de riesgo y promover su salud y bienestar.

Un año de hitos y nuevos retos
El curso 2024-2025 ha sido un año de grandes logros, pero también de aprendizajes que nos permiten seguir mejorando nuestras actividades y recursos. Gracias a la colaboración con las universidades y la participación activa del alumnado y los profesionales, hemos conseguido avanzar en nuestra misión de crear espacios universitarios más saludables, inclusivos y seguros.
Este año ha sido fundamental para fortalecer las bases de nuestra labor y expandir nuestra presencia a nuevas universidades. Continuamos comprometidas con nuestra misión de ofrecer formación de calidad y recursos que fomenten la prevención de adicciones y la promoción de sexualidades saludables.
Con la mirada puesta en el próximo curso, nos preparamos para seguir ofreciendo más actividades, talleres y recursos que permitan al alumnado tomar decisiones informadas y responsables.
¿Te gustaría unirte a nosotras el próximo curso? ¡Estate atenta a nuestras actividades y formaciones, y sé parte del cambio en tu comunidad universitaria!