En las últimas décadas, las infecciones de transmisión sexual (ITS) han ido en aumento de forma preocupante. Lejos de ser un problema del pasado, los datos de 2023 muestran un incremento continuado, especialmente de la gonorrea y la clamidia. Ante esta realidad, el Ministerio de Sanidad ha impulsado una nueva campaña de sensibilización, con seis vídeos pedagógicos y directos que ya están disponibles en su página web.
¿Qué nos dicen los datos?
Según los últimos datos oficiales del Centro Nacional de Epidemiología, en 2023 se notificaron:
36.983 casos de infección por Chlamydia trachomatis (tasa: 79,8 por 100.000 habitantes)
34.401 casos de infección gonocócica o gonorrea (tasa: 71,5)
10.879 casos de sífilis (tasa: 22,6)
1.807 casos de linfogranuloma venéreo (tasa: 4,3)
Estas cifras confirman una tendencia creciente que se mantiene desde principios de los años 2000, especialmente en los casos de gonorrea, sífilis e infección por clamidia.
También se observa una mayor afectación entre personas jóvenes y una incidencia más alta en hombres, aunque esto puede variar según la infección. En el caso de la clamidia, el porcentaje de casos en personas menores de 25 años es especialmente elevado, lo que nos recuerda la importancia de seguir promoviendo la educación sexual integral y el acceso a pruebas diagnósticas y materiales preventivos en entornos universitarios y juveniles.
La información como herramienta de prevención
Para hacer frente a esta situación, el Ministerio ha lanzado una campaña de comunicación dirigida especialmente a la población joven, con el objetivo de informar y reducir el estigma en torno a las ITS. La campaña pone el acento en la necesidad de conocer las ITS y sus síntomas (muchos de los cuales pueden pasar desapercibidos), hacerse pruebas con regularidad, utilizar barreras de protección como el preservativo y el campo de látex, y acceder a información veraz y actualizada.
6 vídeos para hablar claro sobre ITS
Como parte de esta campaña, se han publicado seis vídeos informativos que tratan de forma directa qué son las ITS y cómo prevenirlas y detectarlas. Estos vídeos son una herramienta valiosa para compartir, trabajar en el aula o visualizar en espacios de formación y debate. Puedes verlos todos en la web del Ministerio en este enlace: Campaña del Ministerio de Sanidad sobre ITS

Seguimos hablando de sexualidades con información y derechos
Desde En Plenas Facultades celebramos esta iniciativa y apostamos por seguir ofreciendo información clara, respetuosa y basada en la evidencia para promover sexualidades saludables y libres de violencias.