Drogas: más información, mejores decisiones
No consumir siempre es la opción con menos riesgo. Pero si te encuentras en un entorno donde hay sustancias, tener información puede ayudarte a tomar decisiones más seguras:- Infórmate antes de tomar una decisión. Conoce qué sustancias pueden aparecer en entornos de ocio, cómo actúan, qué efectos tienen y qué combinaciones pueden ser especialmente peligrosas.
- Evita mezclar sustancias. Combinaciones como alcohol con otros depresores o estimulantes pueden aumentar los riesgos de forma grave.
- Si alguien no se encuentra bien, actúa. No dejes sola a una persona en mal estado. Acompaña, cuida y, si hace falta, pide ayuda.
- Escúchate. Tu bienestar físico y emocional es importante: si algo no te hace sentir bien, tienes derecho a parar.
Sexualidades: consentimiento, protección y placer con cuidado
Las sexualidades forman parte de muchas experiencias veraniegas, pero no todas se viven con la misma información o seguridad. Aquí algunas claves:- El consentimiento es la base. Toda relación debe ser clara, libre y compartida. El silencio o la duda no son un sí.
- Protégete. El uso de preservativo y barrera de látex ayuda a prevenir infecciones de transmisión sexual, algunas de las cuales están aumentando especialmente entre la población joven.
- Ten a mano lo que puedas necesitar. Preservativos, lubricante, productos de higiene… Prepararse no es anticipar un problema, es una forma de autocuidado.
- Respeta tu ritmo. Ninguna experiencia debería forzar límites que no quieres cruzar. El deseo es un diálogo, no una exigencia.