Rueda de Clasificación de las Drogas

La Rueda de las Drogas (o en ingle, The Drug Wheel) es un sistema creado en el Reino Unido e Irlanda, por Mark Adley, Guy Jones y Michael Linnell que hace unos años se dieron cuenta de que muchas sustancias psicoactivas nuevas (NPS por su siglas en inglés) no encajaban bien en las categorías tradicionales basadas en los efectos sobre el sistema nervioso central — estimulantes, depresores y psicodélicos — que se usaban habitualmente. Estas nuevas drogas, muchas fuera de los convenios internacionales, quedaban agrupadas en un cajón llamado “Otros”, sin una clasificación clara.

Para solucionar este problema, y teniendo en cuenta que hoy sabemos mucho más sobre el cerebro — un órgano muy complejo, con redes de conexiones que interactúan de formas no lineales — decidieron revisar y ampliar las categorías existentes. Añadieron grupos como cannabinoides, empatógenos y disociativos, creando así un modelo más completo y ajustado a la realidad actual. Gracias a esto, es posible entender mejor cómo funcionan las sustancias y ofrecer recomendaciones más acertadas para reducir riesgos.

¿Cómo funciona esta Rueda de las Drogas?

 

La Rueda de las Drogas es un círculo que organiza las sustancias en categorías, mostrando sus efectos, riesgos y ejemplos tanto de drogas clásicas como de nuevas sustancias psicoactivas (NSP).

  • Estimulantes: Dan energía y euforia, pero pueden causar ansiedad o taquicardia.
  • Empatógenos: Generan empatía y conexión, pero también cambios de humor.
  • Psicodélicos: Producen “viajes”, distoricionan la percepción de la readidad causando ilusiones y en algunos casos, alucinaciones que pueden conllevar riesgo de ansiedad.
  • Disociativos: Causan sensación de separación del cuerpo, pero pueden provocar confusión.
  • Depresores: Desinhiben y relajan, pero pueden llevar a un coma o muerte.
  • Opioides: Alivian el dolor y generan euforia, con riesgo alto de dependencia.
  • Cannabinoides: Relajan, distorcionan la percepcion de la realidad y abren el apetito, pero a veces causan ideas paranoides y ansiedad.

Este modelo ayuda a entender mejor drogas tradicionales y las emergentes, que muchas veces no encajan en una sola categoría. Simplificar tanto no refleja toda la complejidad, pero conocer lo básico y las similitudes es un buen punto para empezar.