GONORREA

La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria llamada Neisseria Gonorrhoeae (o gonococo).
🦠 ¿Cuáles son los síntomas?

Una persona puede tener gonorrea y no presentar ningún síntoma, lo que puede dificultar el diagnóstico y favorecer la transmisión si no se detecta a tiempo.

➡️En personas con vulva:

  •  Ardor o dolor al orinar.

  •  Flujo vaginal amarillento, a veces con sangre.

  •  Sangrado después de las relaciones sexuales.

  • Dolor en la parte baja del abdomen.

  • Sangrado entre periodos menstruales.

➡️En personas con pene: 

  •  Secreción amarillenta por el pene.

  •  Dolor o escozor al orinar.

  • Dolor o inflamación (generalmente de un solo testículo).

🍑Recuerda: la infección también se puede localizar en el ano o en la garganta, por ello es importante utilizar métodos preventivos tanto en el sexo genital, anal como oral.

¿Cómo la contraigo? 🧐

La gonorrea se transmite durante las relaciones sexuales sin protección, ya sean:

👉 Vaginales

👉 Anales

👉 Orales

❗ No es necesaria la eyaculación para que ocurra la transmisión.

😶‍🌫️ ¿Aunque no haya síntomas?

Sí. Muchas personas con gonorrea no presentan síntomas, pero pueden transmitirla igual durante las relaciones sexuales.

🔁 ¿Puede repetirse?

Sí. Aunque te hayas tratado y curado de una gonorrea anterior, puedes volver a contraerla si te expones de nuevo.

❓¿Qué muestras se pueden tomar?
  •  Secreciones de la uretra, vagina, ano o garganta

  •  Muestra de orina (especialmente útil para detectar la infección en uretra o cuello del útero)

🩺 ¿Cuándo hacerse la prueba?

🔹 Si has tenido relaciones sexuales sin protección.
🔹 Si tienes síntomas compatibles con gonorrea.
🔹 Si tu pareja/as ha sido diagnosticada.
🔹 Si formas parte de un grupo con mayor riesgo (como personas con múltiples parejas sexuales).

¿Te diagnosticaron gonorrea? Tranqui, tiene tratamiento 😉

💊 Con antibióticos (en pastillas o inyecciones), se puede curar sin problema.

Pero… 🤔 ¿sabías que puede volver si no se usan métodos de protección?
No pasa nada, lo importante es estar informadxs y cuidarse entre todxs. 💜

👫 Si tuviste relaciones, es clave que tus parejas sexuales también se hagan ver por un/a profesional.

🛡️ ¿Cómo reduzco el riesgo de contraerla?

Usando preservativos insertivos/receptivos y/o barreras de látex SIEMPRE 💯
👉 en el sexo vaginal, anal y también oral.

🎲 ¿Juguetes sexuales?
📍 ¡Un preservativo por persona! Así se evita la transmisión al compartirlos.

ℹ️ ¿Necesitas información?

Si tienes dudas o quieres saber más sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), puedes consultar con profesionales de la salud, acude a:

  • 👩‍⚕️ Centro de salud más cerano.

  • 👩‍⚕️ Servicio de salud de tu universidad.

  • 👥 Entidades que aborden las sexualidades saludables.
  • 💊 Farmacia de confianza.

Allí pueden orientarte, resolver tus preguntas y ayudarte a acceder a pruebas o tratamiento si es necesario. No te quedes con la duda: infórmate y cuídate.