CLAMIDIA

La clamidia es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis.

🦠 Clamidia: ¿tiene síntomas?
La mayoría de las veces no da señales (¡ojo!). Pero si aparecen, suelen notarse entre 1 y 6 semanas después del contacto.

🧑🏽‍🦰 Síntomas en personas con vulva:
• Cambios en el flujo (olor, color, cantidad)
• Sangrado entre reglas o tras el sexo
• Reglas más abundantes 🩸
• Ardor al orinar 🚽
• Dolor en el bajo vientre o al tener sexo
• Fiebre 🤒

🧔🏾‍♀️ Síntomas en personas con pene:
• Secreción anormal por el pene (transparente o blanca)
• Ardor o dolor al orinar 🚽
• Dolor e inflamación en los testículos

❓ ¿Cómo se transmite la clamidia?

Se trasmite durante relaciones sexuales sin protección (vaginales, anales u orales) con alguien que tiene la infección, ¡aunque no tenga síntomas! 😶

🔄 ¿Es posible volver a tener clamidia?
Sí. No deja inmunidad 😬 Si no usas protección, puedes volver a contraerla.

🛡️ Protégete:
• Usa preservativo (insertivo o receptivo)
• Barrera de látex para el sexo oral
• Hazte pruebas si tuviste relaciones de riesgo 🧪

🤔¿Cómo saber si tienes clamidia?

Necesitas una prueba específica🧾 :

• Muestra de uretra (personas con pene)
• Muestra del cuello del útero (personas con vulva)
• También pueden tomar muestra del recto o la garganta si hubo sexo anal u oral
• A veces basta con un análisis de orina

¿Por qué hacerme la prueba si no tengo síntomas?
Porque la mayoría de veces no da síntomas!

💊 ¿Y si da positivo?
• ¡No te preocupes! Te dan antibióticos y se cura 🙃.

¿Cómo se trata? ❓

💊 ¿Cómo se trata la clamidia?
Con antibióticos por vía oral 👌.

❤️‍🩹 ¿Y mi pareja/s?
También deben hacerse la prueba y, si hace falta, tratarse. Así evitáis volver a contraerla 🔁.

Tratarla a tiempo frena la cadena de transmisión. ¡Cuídate y cuida a lxs demás! 💚

🥰 ¿Cómo nos cuidamos?

Usa protección siempre ❤️‍🔥
Preservativos (recerptivos/insertivos) y barreras bucales en el sexo vaginal, anal y oral.
🎲 Si usas juguetes sexuales, cambia el condón entre personas.

🙌🏽 Hazte pruebas
🔍 Detectar la clamidia a tiempo ayuda a cortar la cadena de transmisión.
📢 Si das positivo, avisa a tus parejas para que también se hagan la prueba y se traten.

ℹ️ ¿Necesitas información?

Si tienes dudas o quieres saber más sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), puedes consultar con profesionales de la salud, acude a:

  • 👩‍⚕️ Centro de salud más cerano.

  • 👩‍⚕️ Servicio de salud de tu universidad.

  • 👥 Entidades que aborden las sexualidades saludables.
  • 💊 Farmacia de confianza.

Allí pueden orientarte, resolver tus preguntas y ayudarte a acceder a pruebas o tratamiento si es necesario. No te quedes con la duda: infórmate y cuídate.