HERPES GENITAL

El herpes genital es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2)

Existen dos tipos de virus del herpes:

  • VHS-1: suele causar herpes labial (bocas, labios, nariz), pero a veces también puede afectar la zona genital.

  • VHS-2: afecta sobre todo la zona genital y anogenital, y rara vez provoca herpes en los labios.

👥 Mucha gente con herpes genital (VHS-2) no tiene síntomas o son tan leves que ni se nota.

Cuando aparecen, pueden ser:

  • Ampollas en genitales, ano o recto que se rompen y duelen.

  • Picor, escozor al orinar, secreción o sangrado.

🔄 Los brotes pueden repetirse, sobre todo el primer año. Aunque no haya síntomas, el virus sigue en el cuerpo y puede transmitirse.

🤔 ¿Cómo se trasmite?

Puedes contraerlo si tienes relaciones sexuales sin protección (vaginales, anales, orales o contacto genital directo) con alguien que porte el virus.

⚠️ El VHS-2 se transmite por:

  • Lesiones visibles (ampollas, heridas).

  • Secreciones con el virus, incluso si no hay síntomas ni señales externas.

Por eso, el riesgo existe aunque no veas nada 🫣.

🧪 ¿Cómo sé si tengo?

A veces basta con mirar las lesiones 👀 pero lo más común es que te tomen una muestra de las ampollas o heridas y la analicen en el laboratorio para confirmar✅.

¿Se cura? 😕

Sí! Hay tratamiento específico que, si lo sigues bien:
✔️ Ayuda a prevenir o acortar los brotes.
✔️ Reduce el riesgo de contagiar a tu(s) pareja(s).

¡No te automediques! Siempre consulta con un/a profesional. 🩺

🥰 ¿Cómo nos cuidamos?

Usar preservativo insertivo/receptivo o barrera de látex ayuda a reducir el riesgo de transmisión pero no lo elimina del todo, ya que el virus puede estar en zonas no cubiertas.

❌ No te preocupes: el herpes no se transmite por abrazar, compartir baños, toallas, piscinas o utensilios de casa.

ℹ️ ¿Necesitas información?

Si tienes dudas o quieres saber más sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), puedes consultar con profesionales de la salud, acude a:

  • 👩‍⚕️ Centro de salud más cerano.

  • 👩‍⚕️ Servicio de salud de tu universidad.

  • 👥 Entidades que aborden las sexualidades saludables.
  • 💊 Farmacia de confianza.

Allí pueden orientarte, resolver tus preguntas y ayudarte a acceder a pruebas o tratamiento si es necesario. No te quedes con la duda: infórmate y cuídate.