HEPETITIS C

Es una enfermedad causada por el virus de la hepatitis C (VHC) que afecta exclusivamente al hígado

🤐 La hepatitis C muchas veces no da síntomas y pasa desapercibida.

👀 Si aparecen, pueden ser:

  • Fiebre.

  • Cansancio.

  • Pérdida de apetito.

  • Náuseas.

  • Vómitos.

  • Dolor abdominal.

  • Orina oscura.

  • Heces claras.

  • Dolor articular.

  • Piel y ojos amarillentos (ictericia).

⚠️ Si no se trata, puede volverse crónica y causar problemas graves como cirrosis o cáncer de hígado.

🤔 ¿Cómo se trasmite?

La hepatitis C se transmite principalmente por contacto con sangre infectada.

⚠️ Las formas más comunes de contraerla son:
– Compartir material para el consumo de drogas 💉.
– Compartir objetos d’higiene personal com cuchillas o cepillos de dientes.
– Usar material contaminado (piercings, tatuajes, etc.)

🍑 La trasmisión por relaciones sexuales sin protección es raro, pero posible, sobre todo si hay sangrado.
🤰 También existe un riesgo bajo de transmisión de madre a bebé durante el embarazo o el parto.

🧪 ¿Cómo se diagnostica la hepatitis C?

🔍 Mediante un análisis de sangre que detecta anticuerpos contra el virus. Esto permite saber si es una hepatitis aguda (temporal) o crónica (de larga duración).

📸 A veces también se hace una ecografía del hígado para ver cómo está funcionando.

¡No duele, y saberlo a tiempo marca la diferencia!🥰

Y si la tengo, ¿Se cura? 😕

💊✨ ¡Sí, la hepatitis C se puede curar!

Existe un tratamiento muy eficaz que puede eliminar el virus 🦠.
Cuanto antes se detecta, ¡mejor! 😄

🥰 ¿Cómo nos cuidamos?

El virus se pasa por contacto con sangre infectada.

¿Qué hacer?

🚫 No compartas agujas, jeringas ni rulos para esnifar.
⚠️ Si vas a hacerte tatuajes o piercings, debe ser con material nuevo y esterilizado. 
🪥 compartas cosas personales que puedan tener sangre: cepillos de dientes, cuchillas, tijeras…

🧠 Recuerda: Actualmente no hay vacuna contra la hepatitis C.

ℹ️ ¿Necesitas información?

Si tienes dudas o quieres saber más sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), puedes consultar con profesionales de la salud, acude a:

  • 👩‍⚕️ Centro de salud más cerano.

  • 👩‍⚕️ Servicio de salud de tu universidad.

  • 👥 Entidades que aborden las sexualidades saludables.
  • 💊 Farmacia de confianza.

Allí pueden orientarte, resolver tus preguntas y ayudarte a acceder a pruebas o tratamiento si es necesario. No te quedes con la duda: infórmate y cuídate.