HEPETITIS B

Es una enfermedad causada por un virus que afecta solo al hígado

💪 La mayoría de las personas eliminan el virus y se curan en menos de 6 meses, sin problemas y con inmunidad (hepatitis B aguda).

⚠️ Pero en algunos casos el virus no se va y se vuelve crónico, muchas veces sin síntomas, aunque puede dañar el hígado causando cirrosis o cáncer. La persona puede transmitir la enfermedad toda la vida.

Los síntomas más comunes son:
• Cansancio
• Pérdida de apetito
• Náuseas y vómitos
• Dolor de estómago y articulaciones
• Fiebre
• Ictericia (piel y ojos amarillos)
• Orina oscura

⏳ Desde que lo contraes hasta que pueden aparecer estos síntomas pasan entre 1 y 6 meses.

⚠️ En la hepatitis crónica, los síntomas pueden desaparecer durante mucho tiempo, pero el virus sigue ahí.

🤔 ¿Cómo se trasmite?

Se transmiten por sangre, semen y fluidos vaginales. 
👉 Puedes contraerla si tienes relaciones sexuales sin preservativo con alguien portador, incluso si no tiene síntomas.

🎯 Más riesgo si:
– Tienes varias parejas sexuales sin protección 😬
– Compartes juguetes sexuales sin desinfectar 🍆🧼
– Usas jeringuillas compartidas 💉
– Compartes objetos personales como cuchillas o cepillos de dientes.

🤰 En el caso de la hepatitis B, también puede pasar de la persona gestante al  bebé durante el parto.

🧪 ¿Cómo se diagnostica la hepatitis B?

🔍 Mediante un análisis de sangre que detecta anticuerpos contra el virus. Esto permite saber si es una hepatitis aguda (temporal) o crónica (de larga duración).

📸 A veces también se hace una ecografía del hígado para ver cómo está funcionando.

¡No duele, y saberlo a tiempo marca la diferencia!🥰

Si la tengo, ¿Cómo se trata? 🤓

En la mayoría de casos no hace falta tratamiento específico porque el cuerpo la elimina solo 💪.
🛌 Se recomienda descanso, buena alimentación, beber agua 💧 y evitar el alcohol 🍻.

Si la hepatitis B se vuelve crónica, sí existen medicamentos que ayudan a frenar al virus 🧬.

💉 La vacuna contra la hepatitis B está incluida en el calendario oficial y te la ponen en los centros de salud. ¡Es la mejor protección!

🥰 ¿Cómo nos cuidamos?

✅ Usa SIEMPRE preservativo insertivo/receptivo en tus relaciones sexuales.
🍆 Si usas juguetes sexuales, ponles un condón a cada uno o desinféctalos antes de compartirlos.
🖐🏽¡Y no te olvides de una buena higiene de manos!

💉 ¡Existen vacunas contra la hepatitis B!
Consulta con un/a profesional sanitario: puede que en tu caso esté indicada.

ℹ️ ¿Necesitas información?

Si tienes dudas o quieres saber más sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), puedes consultar con profesionales de la salud, acude a:

  • 👩‍⚕️ Centro de salud más cerano.

  • 👩‍⚕️ Servicio de salud de tu universidad.

  • 👥 Entidades que aborden las sexualidades saludables.
  • 💊 Farmacia de confianza.

Allí pueden orientarte, resolver tus preguntas y ayudarte a acceder a pruebas o tratamiento si es necesario. No te quedes con la duda: infórmate y cuídate.