VIRUS DE PAPILOMA HUMANO

🦠 ¿Qué es el VPH?

El virus del papiloma humano (VPH) es muy común y se transmite sobre todo por contacto sexual.
Infecta la piel y las mucosas (genitales, ano, boca…) y puede causar verrugas o, en algunos casos, cáncer.

🔬 Existen más de 150 tipos de VPH
• Algunos son de bajo riesgo y causan verrugas o condilomas.
• Otros son de alto riesgo y pueden provocar cáncer de cuello uterino, vagina, ano o pene.
⚠️ Los tipos 16 y 18 son los más relacionados con el cáncer genital.

📉 En la mayoría de los casos, el virus desaparece solo
El 90% de las infecciones se eliminan en menos de 2 años.
A veces, el virus persiste y puede causar lesiones graves con el tiempo.

❓ ¿Cómo se transmite el VPH?

🤝 Por contacto directo con la piel
Las lesiones cutáneas se pueden contagiar por contacto piel con piel o a través de objetos como maquinillas de afeitar.

🍑 Por contacto sexual
Las verrugas genitales se transmiten sobre todo durante el sexo vaginal o anal sin protección.

👶 Durante el parto
Una persona embarazada con VPH puede transmitir el virus al bebé en el momento del nacimiento, aunque es poco frecuente.

🔎 Diagnóstico del VPH

El VPH se detecta mediante un examen visual 👀 y manual de las lesiones.
En las revisiones ginecológicas se puede examinar la vagina y el cuello del útero para saber si hay infección.

Las revisiones médicas son clave para detectar a tiempo lesiones causadas por el virus.

💊 ¿Cómo es el tratamiento?

Los tratamientos eliminan las lesiones visibles, pero no eliminan el virus, así que pueden volver a salir.

⚠️ Las verrugas pueden ser difíciles de eliminar del todo y pueden reaparecer con el tiempo, incluso tras haber estado mucho tiempo sin lesiones.
En algunos casos, desaparecen solas.

🥰 ¿Cómo lo prevenimos?
  • Usar preservativos receptivos/insertivos o barreras bucales reduce el riesgo, aunque no lo elimina completamente, ya que hay zonas (como escroto o vulva) que quedan sin cubrir.

  • La vacuna contra el VPH también es una medida preventiva muy eficaz.

🧼 Para evitar la transmisión de verrugas (condilomas):

  • Acude al personal médico si notas alguna lesión en la zona genital o anal.

  • No te rasques las lesiones.

  • Mantén la zona limpia y seca.

  • Lávate bien las manos si has tocado la zona afectada.

  • Evita las relaciones sexuales hasta que se hayan curado.

  • Informa a tus parejas sexuales si tienes condilomas.

👩‍⚕️ Revisiones ginecológicas
Es importante que las personas con vulva se hagan revisiones periódicas (como la citología) para detectar a tiempo posibles lesiones por VPH, sobre todo si sus parejas han tenido verrugas genitales.

ℹ️ ¿Necesitas información?

Si tienes dudas o quieres saber más sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), puedes consultar con profesionales de la salud, acude a:

  • 👩‍⚕️ Centro de salud más cerano.

  • 👩‍⚕️ Servicio de salud de tu universidad.

  • 👥 Entidades que aborden las sexualidades saludables.
  • 💊 Farmacia de confianza.

Allí pueden orientarte, resolver tus preguntas y ayudarte a acceder a pruebas o tratamiento si es necesario. No te quedes con la duda: infórmate y cuídate.