En Plenas Facultades
  • Inicio
  • Sobre EPFEn Plenas Facultades o EPF, es un proyecto de la Fundación Salud y Comunidad sobre información y asesoramiento en temas de drogas y sexualidad dirigido a estudiantes universitarios y universitarias. Se desarrolla en estrecha colaboración con diversas universidades y con el apoyo financiero de varias administraciones públicas.
  • Info DrogasEn Plenas Facultades con el afán de promover el  desarrollo de estrategias preventivas en el consumo de drogas, que te resulten útiles tanto en  tu vida personal, en tu paso por la universidad, como en tú futuro profesional, considera la necesidad de proporcionar una información veraz acerca de las drogas. “Droga”, según la OMS: es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Estas sustancias se han clasificado siguiendo distintos criterios, y desde este proyecto nos centraremos en el modo en el que alteran el Sistema Nervioso Central: – Estimulantes: Son sustancias que aceleran el funcionamiento del sistema nervioso central, disminuyendo la sensación de fatiga, y que pueden producir excitación generalizada y provocar trastornos del sueño. Mantienen al consumidor alerta y excitado Los estimulantes más conocidos son: la cocaína, las anfetaminas, la cafeína y la nicotina. – Depresoras: Aquellas sustancias que hacen más lento el funcionamiento del sistema nervioso. Tienen la capacidad de entorpecer el funcionamiento habitual del cerebro provocando reacciones que van desde la desinhibición hasta el coma en un…
    • Glosario
  • Info Sexualidades SaludablesEn el lenguaje corriente la palabra “sexo” se usa con frecuencia para aludir al varón o a la hembra (sexo biológico) o para referirse a una actividad física en la que interviene el aparato genital (“hacer el acto sexual”). Por regla general, la palabra “sexualidad” se emplea con un significado más amplio que el vocablo “sexo”, ya que pretende abarcar todos los planos del ser sexual. Al hablar de sexualidad nos referimos a una dimensión de la personalidad y no exclusivamente a la aptitud del individuo para generar una respuesta erótica. Este tema es uno de los grandes excluidos de las conversaciones explicitas en la sociedad, en contraposición con que es uno de los aspectos importantes a desarrollar dentro de la vida de cada persona. En Plenas Facultades continuando con el afán de promover el desarrollo de estrategias preventivas en cuanto a ETS, formar en la gestión de placeres y riesgos en la sexualidad que resulten útiles tanto en tu vida personal, en tu paso por la universidad, como en tú futuro profesional, te proporciona la siguiente información.
  • Género
  • Mediateca
    • Materiales del Proyecto
    • Nuestro trabajo en imágenes
    • Videoteca
  • Noticias
  • Agenda actividades
  • ConsúltanosSi tienes alguna duda en temas que tengan que ver con drogas, sexualidad, o la vinculación que puede existir entre ellas, y te resulta complicado encontrar dónde solicitar ayuda, podemos orientarte. Confía en En Plenas Facultades, y resolveremos tus consultas de un modo completamente confidencial. [contact-form 2 «Título»]
  • Buscar
  • Menú Menú
Noticias
Usted está aquí: Inicio1 / VIII Encuentro de profesionales de género, drogas y adicciones: “MUJERES, DROGAS Y PRISIÓN” – Valencia, 2 de junio2 / bannerweb-1050×450

bannerweb-1050×450

10 mayo, 2022/por admin_epf

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
http://www.enplenasfacultades.org/wp-content/uploads/2014/10/epf-logo.png 0 0 admin_epf http://www.enplenasfacultades.org/wp-content/uploads/2014/10/epf-logo.png admin_epf2022-05-10 11:40:192022-05-10 11:40:19bannerweb-1050×450

Facebook

Twitter

Tweets por @EPfacultades

Un proyecto de:

fsyc-blanco

Contacto:

Teléfono: 93 380 47 12
Mail: epf@fsyc.org

Con el apoyo de:

El Programa de Voluntariado de FSC

www.fsyc.org/voluntariado

voluntari@fsyc.org

Categorías

  • Actividades
  • Género
  • Información Sustancias
  • Noticias y Novedades
  • Sexualidades saludables
© Copyright 2021- Fundación Salud y Comunidad - powered by Enfold WordPress Theme
Desplazarse hacia arriba