Existen incluso supositorios vaginales contra la dismenorrea. Pero, ¿funcionan?
Ilustración por Aina Carrillo vía Matthew Brodeur/Unsplash y Hey Paul Studios/Flickr
Aunque el compuesto químico predominante —y más conocido— del cannabis es el tetrahidrocannabinol (THC), la planta tiene más de 400 sustancias, algunas de ellas con propiedades terapéuticas y medicinales demostradas. Y, aunque estas propiedades no han sido suficientes para conseguir su legalización en algunos países, como el nuestro, cada vez son más los productos terapéuticos que contienen derivados del cannabis.»La investigación científica con cannabinoides es difícil por las interferencias de tipo moral derivadas de las leyes antidroga. Pero hay que priorizar aquellas investigaciones en las que hay efectos terapéuticos demostrados, como en algunas epilepsias infantiles, náuseas por quimioterapia, dolor neuropático, enfermedades neurodegenerativas, efectos antitumorales…», afirma el Doctor Fernando Caudevilla, experto en cannabis, cocaína y drogas de síntesis, conocido en la deep web como Doctor X.
Si hablamos de productos relacionados con la salud femenina, algunos colectivos, como Foria, formado por pacientes de tratamientos a base de marihuana medicinal y personal sanitario y con sede en Estados Unidos, apuestan por el cannabis como herramienta para acabar con los dolores menstruales. En su página web venden supositorios vaginales con THC y CBD desde el año 2016. Aseguran que no tiene efectos psicotrópicos y que, simplemente, tiene propiedades antiespasmódicas y analgésicas.
El Doctor Mariano García de Palau, Director Médico de Kalapa Clínic, una plataforma de información especializada en tratamientos con cannabinoides cuenta que, de momento, no es posible su adquisición en España. «Su contenido en THC es superior al 0,2%, así que este tipo de supositorios son ilegales actualmente y no se pueden comercializar de manera legal en nuestro país», concluye.
Pero, ¿cómo actúan en el organismo? ¿Cómo se relaciona la marihuana con la menstruación? ¿Puede el cannabis ayudar a las chicas que sufren de dolores muy fuertes durante el periodo?
«Si una usuaria recreativa habitual prefiere mejorar su dolor menstrual a través del cannabis, no podemos negar esa experiencia personal»
El Doctor Fernando Caudevilla afirma que «no existe ningún estudio científico publicado que sugiera que el cannabis o alguno de sus componentes sea un tratamiento eficaz para los dolores menstruales, ni tampoco sus mecanismos de acción sugieren un efecto en este sentido. El tipo de dolor en el que los cannabinoides tienen eficacia demostrada es en el que se produce por afectación directa de los nervios (llamado dolor neuropático) y que aparece en enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, compresiones de raíces nerviosas por tumores o hernias, o en el denominado fenómeno fantasma (que consiste en sentir dolor en un miembro amputado)».
«Sin embargo», añade Caudevilla, «es cierto que el dolor es una experiencia personal y subjetiva. Las cremas de antiinflamatorios tienen poca eficacia frente a la vía oral en todos los estudios, pero sin embargo me he encontrado con ancianos que dicen que lo que mejor le va para la artrosis es la crema. En ese caso concreto me parece adecuado continuar el tratamiento y sería irresponsable recetar otro, así que, de la misma forma, si una usuaria recreativa habitual prefiere mejorar su dolor menstrual a través del cannabis, no podemos negar esa experiencia personal», concluye.
Ilustración por Aina Carrillo vía Max Stantworth/Flick y Marie-Lan Nguyen/Wikimedia Commons
El doctor Mariano García de Palau, por su parte, sostiene que los cannabinoides como el THC y el CBD tienen efectos analgésicos, antiinflamatorios y espasmolíticos si son administrados a mujeres con dismenorrea, que es el nombre científico del dolor menstrual extremo.
«El THC y CBD son útiles en el tratamiento del dolor menstrual, tanto administrados por vía oral-sublingual, como en formulaciones para aplicar a nivel local intravaginal», comenta.
«Estos cannabinoides poseen propiedades antiinflamatorias que se potencian con su uso conjunto, y mejoran los procesos inflamatorios que acontecen durante la menstruación, que evidentemente provocan dolor. También el dolor mejora con el tratamiento, ya que las propiedades analgésicas de los cannabinoides están comprobada en estos procesos, aunque la respuesta dependerá de las características de cada paciente. Además, podemos aportar un efecto espasmolítico, que reduce el dolor cólico que aparece durante la menstruación en muchos casos».
«Los cannabinoides no son los analgésicos más potentes, y tampoco los antiinflamatorios más efectivos, pero ciertamente nos pueden aportar un efecto muy interesante con muy poca toxicidad», matiza el Director Médico de Kalapa Clínic. La recomendación del Doctor Caudevilla es que «en ningún caso el cannabis sea un tratamiento de elección en alguien que no lo utiliza para fines recreativos, ya que existen muchas alternativas distintas de seguridad y eficacia comprobada».
«Algunos estudios sugieren que los cannabinoides pueden tener eficacia contra la endometriosis —aparición de tejidos del útero en otros órganos— y que a veces se confunde con dismenorrea, aunque solo se han realizado algunas pruebas en animales», comenta el Doctor Caudevilla.
«Nadie critica a la parte de la industria cannábica que presenta al cannabis como una panacea. El cannabis es natural como el veneno de serpiente o la Amanita phaloides»
Y, para rematar, critica a aquellos que abrazan todo lo que nace de la industria cannábica solo porque emplea «sustancias naturales». «Se suele criticar a la industria farmacéutica —muchas veces de forma justificada— pero nadie critica a la parte de la industria cannábica que presenta al cannabis como una panacea. El cannabis es natural como el veneno de serpiente o la Amanita phaloides. Pero lo natural no es, por definición, mejor o peor que los medicamentos».
Respecto a si su consumo de manera lúdica puede llegar a influir en el ciclo menstrual, como ocurre con otras drogas, el doctor afirma que «no hay pruebas de que el consumo de cannabis altere el ciclo menstrual, al contrario que sucede con, por ejemplo, la heroína. Sí se sabe que puede alterar la fertilidad, pero los estudios proceden de animales a los que se administran dosis masivas y sus conclusiones no son aplicables a humanos».
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico de nuestra web. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.