
La primera ola del feminismo nació a la par de la Ilustración. Fue “el hijo no querido”, como le llamó la filósofa Amelia Valcárcel. En el Siglo de las Luces, cuando la razón se postró sobre todo lo demás, la polémica de igualdad y diferencia entre los sexos se colocó por primera vez como discurso dentro de la sociedad. Ellen Key fue una de las primeras mujeres de Europa en cuestionar los roles de la mujer, además de escribir libros y dar clases de orientación feminista. Su enfoque era crítico de la forma en que la educación reforzaba los roles de género establecidos. Ellen Key nació el 11 de diciembre de 1849 en la mansión de su padre –un propietario agrícola dedicado a la política con tendencias liberales– en Sundholm, Suecia. La educaron bajo un un rígido cristianismo, pero conforme fue creciendo tuvo acceso a libros de Charles Darwin, Herbert Spencer (naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo inglés) y a Thomas Henry Huxley (biólogo conocido como el Bulldog de Darwin por defenderlo siempre), por lo que le fue absolutamente natural comenzar a cuestionarse los procesos evolutivos de los seres humanos, así como de los otros seres vivos. Dos de sus primeras publicaciones se titulaban Seres Humanos (1899) y Las Líneas de la Vida (1903 – 1906) Parte de sus estudios salían del desencanto que Ellen Key tuvo con las ideas progresistas que Europa comenzó a implementar tras la Revolución Francesa. Su padre, envuelto en la política, la acercó mucho a ese mundo, involucrándola en las controversias del momento. Sin embargo, la única ocasión en que asistió a la escuela fue para tomar el Curso de Educación para Mujeres Adultas de Jenny Rossander, y lo hizo solo durante el invierno porque también tenía que cumplir con tareas de la casa, como ser la secretaria de su padre. El resto del tiempo fue educada en casa por dos institutrices, primero una alemana y después una francesa. En 1868 su padre obtuvo un escaño del Riksdag, el parlamento sueco, y se mudaron a Estocolmo. Ahí comenzó a trabajar como profesora en una pequeña escuela exclusiva para mujeres en la que tenía siete alumnas.Ellen Key fue una de las primeras mujeres en cuestionar los roles de género y escribir al respecto


Noticia redactada y publicada por Sofía Viramontes el 11 de diciembre 2018 para Gatopardo
Fuente original: GatoPardo