sinalcoholLa campaña va a estar activa desde el 8 de noviembre hasta el 29 de este mismo mes y se va a difundir en múltiples soportes comunicativos: televisión, prensa, radio, medios digitales, publicidad exterior y cines. Durante el tiempo de duración de la campaña se utilizará el hashtag #MenoresSinAlcohol en las comunicaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en las redes sociales.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha comenzado a difundir la campaña “Menores sin alcohol”, cuyo objetivo es sensibilizar a las personas adultas y hacerlas conscientes de que los consumos de alcohol a edades tempranas afectan al desarrollo madurativo (orgánico, psicológico y social) de los y las menores.
La campaña va a estar activa desde el 8 de noviembre hasta el 29 de este mismo mes y se va a difundir en múltiples soportes comunicativos: televisión, prensa, radio, medios digitales, publicidad exterior y cines. Durante el tiempo de duración de la campaña se utilizará el hashtag #MenoresSinAlcohol en las comunicaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en las redes sociales.
La campaña incide en que es responsabilidad de todas las personas adultas contribuir a generar una sociedad menos tolerante con el consumo de alcohol entre los menores. Los resultados que se persiguen sólo son posibles con la implicación de todos: administraciones, partidos políticos, sectores comerciales de producción, distribución y ocio, medios de comunicación, comunidad educativa, asociaciones de padres y madres, en definitiva, de toda la sociedad.
En este sentido, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad considera necesario modificar la cultura existente con respecto al uso y abuso del alcohol, generando un debate social sobre los riesgos de su consumo por los menores de edad, tanto por su salud como para su seguridad, que esta campaña contribuirá a impulsar.
Las encuestas llevadas a cabo por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas determinan que existe una gran permisividad social y una escasa percepción de riesgo, sobre el efecto en los y las menores de dichos consumos.
Últimos datos de ESTUDES
En cuanto a los daños orgánicos, el alcohol afecta al hígado, al páncreas y especialmente al cerebro de los y las menores, ya que todavía se están desarrollando y madurando.
El hecho de que la última Encuesta Estatal sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES) realizada por la Delegación del Gobierno para el PNsD revelara que el 68,2% de los menores de edad consumió alcohol en el último mes, tiene un gran protagonismo en la campaña “Menores sin alcohol”.
El consumo de alcohol a edades tempranas interfiere en el desarrollo madurativo del Sistema Nervioso Central y es que, a cualquier dosis, el alcohol produce en los menores déficits relacionados con la capacidad de concentración y resolución de tareas, tanto para este periodo de edad como para el futuro. El 18% de los alumnos reconoce haber sido incapaz de recordar lo sucedido la noche anterior tras haber consumido alcohol algún día del último año.
Los daños psicosociales son:
Peor rendimiento académico al producir déficits de memoria, de atención y deterioro cognitivo asociados a los atracones de alcohol. De hecho, la pérdida de concentración en el centro escolar tras haber salido el día anterior es un suceso reconocido por el 16,2% de los y las alumnas que tomaron alcohol en el último mes.
Mayor cantidad de conflictos familiares o de discusión importante con padres, madres o hermanos/as: 3 de cada 10 alumnos/as reconocen este tipo de desencuentros, si bien entre los y las alumnos que han consumido sustancias psicoactivas, como el alcohol, esta proporción se sensiblemente mayor.
Mayor número de accidentes. El 2,8% reconoce haber conducido bajo los efectos del alcohol y el 17,2% de los y las alumnas ha estado expuesto a una situación de riesgo como es viajar como pasajero en un vehículo de motor conducido por alguien bajo los efectos del alcohol.
Mayor número de relaciones sexuales sin protección o no consentidas. El 10,2% de los y las alumnos que se han emborrachado en el último mes admite haber mantenido relaciones sexuales de las que se ha arrepentido al día siguiente, proporción 3,5 veces superior a la registrada entre los estudiantes que no se han emborrachado.
Mayor participación en episodios de violencia. Entre los y las estudiantes que han participado en una pelea en los últimos 12 meses, en el 34,2% de los casos se reconoce un consumo de alcohol en las dos horas anteriores al incidente.
Materiales disponibles
Por último, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad informa que todos los materiales de la campaña están disponibles en la web del Ministerio: http://www.msssi.gob.es/campannas/campanas17/alcoholMenores.htm
Además, en la página web del Plan Nacional sobre Drogas se ha creado una “landing page” donde se informa sobre cuestiones básicas relacionadas con el consumo de alcohol por parte de menores y en la que también se ofrecen consejos a las personas adultas sobre qué se puede hacer ante diferentes situaciones.
http://www.pnsd.msssi.gob.es/ciudadanos/menoresSinAlcohol/
Fuente: www.lasdrogas.info
Fuente original: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (NdP)
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico de nuestra web. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.